MUJERES INDÍGENAS SE CAPACITAN PARA EMPRENDER Y GENERAR INGRESOS, COMO ALTERNATIVA DE SUBSISTENCIA Y PALIAR ASÍ LA CRISIS ECONÓMICA PROVOCADA POR EL COVID, EN LOS MUNICIPIOS DE SANTA APOLONIA Y SAN JOSÉ POAQUIL DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO EN GUATEMALA

IXOQI, FUDI y DASYC buscan involucrar a las mujeres artesanas de la región a través de la comercialización de productos elaborados por ellas, con el principal objetivo de mejorar sus ingresos económicos y por ende una mejor calidad de vida en sus familias.

En 2021, se capacitó en panadería y repostería a mujeres de escasos recursos provenientes de aldeas y caseros de los municipios de Santa Apolonia y San José Poaquil, con el objetivo que mejoren sus ingresos para paliar la crisis económica provocada por la COVID.

0
Mujeres

El proyecto en imágenes

Con la colaboración de: