Para solicitar PROTECCIÓN INTERNACIONAL los pasos a seguir son dos en el siguiente orden:
PASO 1
Enviar un correo electrónico a la dirección habilitada por la policía que es: valencia.proteccioninternacional1@policia.es / alicante.proteccioninternacional@policia.es / castellon.proteccioninternacional@policia.es indicando lo siguiente:
- ASUNTO: ASILO UCRANIA URGENTE
- CUERPO DEL MENSAJE: se debe indicar el nombre, apellidos y numero de Pasaporte. Además se tiene que indicar la dirección donde en el momento de enviar el correo electrónico está viviendo.
Una vez enviado y en un plazo de 1 – 7 días, la persona recibirá respuesta por parte de la policía donde se le indicará día y hora para que acuda a la Comisaría de Policía (se especificara la dirección en cada caso) a ratificar y formalizar su solicitud de protección internacional.
A la comisaria, deberá llevar:
- Pasaporte original
- 8 fotos tamaño carnet
- Prueba de residencia (puede ser empadronamiento, contrato de alquiler, autorización de los propietarios o arrendatarios para residir en su vivienda, factura del hotel donde se aloje, escrito del albergue donde esté alojado…)
PASO 2
Una vez acuda la persona a la comisaria y presente la documentación (arriba mencionada) la Policía le entregará el Manifiesto De Voluntad De Solicitar Protección Internacional con este documento tiene que solicitar incorporación al sistema de acogida para ello tiene que:
- Llamar a la Cruz Roja al teléfono 963 802 244 para solicitar cita para la entrevista
Tras la entrevista, se le asignara a la persona solicitante plaza en un centro a través del sistema de acogida.